Feria Albacete

Actos de Septiembre

Desde 1447, año de la aparición de la Virgen María en los «Llanos de Albacete», la devoción a la imagen de la Virgen María bajo la advocación de los LLANOS se ha mantenido viva hasta nuestros días; es allí en aquellos «Llanos de Albacete» donde nacen los actos y cultos de Septiembre.

Se tiene constancia que en aquel lugar, se edificó un templo, en el lugar exacto de la aparición de la Virgen de los Llanos y que en 1672 se construyó el convento de la Orden Descalza de San Francisco.

Pero es, en torno al s. XVI, cuando la «Feria» que se celebraba en la Villa de Albacete es trasladada a Los Llanos por ser lugar de cruce de caminos. A pesar de ello, la villa de Albacete mantuvo el dominio sobre la imagen y sus pertenencias. Es más consta bajo documentos historiográficos que durante el siglo XVIII las romerías entre Los Llanos y Albacete con la imagen de la Patrona no dejaron de celebrarse.

Estos actos se celebrarían en los Llanos hasta finales del s. XVIII, fecha en que se trasladarían de nuevo a la Villa de Albacete.

Definitivamente, es tras la Guerra Civil, cuando durante la Feria celebrada en honor de la Virgen de los Llanos, se decide realizar multitud de actos en torno a la imagen de la Patrona de la Ciudad, como la Ofrenda de Flores o diversas Solemnes Eucaristías.

Destacar que antes de Feria, y tal y como recogen los estatutos de la Real Asociación, se celebra en la Santa Iglesia Catedral de Albacete unos cultos para honrar a María, como vispera de las fiestas en su honor, concretamente un Triduo del 4 al 6 de Septiembre.

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *