Actos de Mayo
Ya desde el 1616, el Ayuntamiento, en aquel tiempo, de la Villa de Albacete, ordenó celebrar un procesión en acción de gracias a la Patrona por sus milagros y bienabenturazas con el pueblo de Albacete cada 16 de Mayo desde la Dehesa de los Llanos, lugar santo dónde se apareció y estuvo la Virgen de los Llanos hasta el 1834, a la Ciudad de Albacete. Procesión que culminaba con un solemne novenario en la entonces parroquia de San Juan (actual Catedral).
Pero fue tras su Coronación Pontificical el 27 de Mayo de 1956, cuando estos actos han cobrado más sentido y fuerza ya que fue y es y será el pueblo de Albacete el que acordó que la Patrona de Albacete y su Diócesis, la Virgen de los Llanos, celebre cada mes de Mayo una novena para terminar con una Solemne y Gloriosa Procesión en su honor, procesión que reúne a miles de devotos y visitantes en uno de los actos más populares y tradicionales de la Ciudad de Albacete.
Actos que finalizan el 27 de Mayo, día de la coronación, con la subida al Camarín, para contemplar de cerca la belleza de nuestra madre y Patrona, y para poder ver las primitivas reliquias que alberga en la espalda de la actual talla. El Camarín de la Patrona se abre dos veces al año, una el día de la Candelaria para la presentación de los niños de Albacete a su Patrona, y otra el 27 de Mayo para todo el público.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir