El manto de Dña. Purificación Urrea Pérez de Ontiveros
Purificación Urrea y Pérez Ontiveros nació en Albacete en 1886 y murió el 16 de febrero de 1966. A esta mujer hoy en dia se le conoce no solo por ser la persona que donó uno de los mantos mas bonitos que tiene la Virgen de los Llanos, sino por haber sido la mujer de D. Ramiro Undabeytia, resturador de la Imagen de la Virgen de los Llanos en 1939, y autor de la imagen peregrina.
Pura, decidió regalar a la Virgen de los Llanos un manto, para embellecerla y distinguirla como Patrona de Albacete y de su Diócesis. Por eso, en 1956, encargó a las R.R. Carmelitas Descalzas de Albacete la elaboración de ese manto, que tardaron cinco años en su elaboración.
El Manto, bordado con hilos de oro en realce y aplicaciones sobre terciopelo verde. Respalda un diseño de estilo rococó, con motivos vegetales.
El conjunto de ornamentos para engalanar a la Virgen de los Llanos engloba cinco elementos en el manto:
Las mangas, bordado de oro festón entrelazado a modo de corona, rematadas con una puntilla bolillo metal oro.
El peto, repite festón entrelazado, bordeando el cuello del que parten, a derecha e izquierda motivos florales, todo bordado oro al realce.
El delantal, en su parte basal insiste el festón entrelazado, rematando un triángulo de profuso bordado vegetal y flores de realce, con piedra central jade.
El traje del Niño, lo circunda el festón entrelazado, dos flores con piedra jade y acabado con puntilla de bolillo metal oro.
El manto de la Virgen, el cual presenta en la parte central de la cola, dos escudos heráldicos de sus apellidos, sobrepuestos en un formidable bordado vegetal, rematado en fleco de canutillo de oro. Características diferenciadoras del resto de mantos del ajuar.
Para las camareras de la Santísima Virgen, este manto se le como como «el manto verde».
Y como curiosidad, y tras haber finalizado las Carmelitas su elaboración, Pura se arrepintió de haberlos puesto, pero ya era tarde para cambios de opinión; y esos escudos heráldicos junto con el precioso manto pasarían a la historia de Albacete.
Pura hizo la donación del manto verde en el año 1961. Al dorso tiene bordada la leyenda: “Purificación de Urrea y Pérez de Ontiveros. En acción de gracias. Año del Señor 1.961”.
Posiblemente esta acción de gracias fue motivada por tener a Ramiro, de quien decía era buenísimo, comparándolo con San Francisco de Borja y que tanto la acercó a nuestra Virgencica de los Llanos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir