PORTADA 79X110-001

Coronas de la Santísima Virgen

En cuanto a las coronas, en la actualidad la Santísima Virgen de los Llanos tiene tres juegos de coronas (coronas de la Virgen y el Niño y rostrillo de la Virgen).

La más antigua de tres partes (corona de la Virgen, corona del Niño y rostrillo) data del 1860 y fue donada por la Marquesa de VillaLeal, es una corona plata bañada en oro y repujada a lo largo del tiempo con rubíes y esmeraldas, y diferentes joyas regaladas por los devotos de la Santísima Virgen.

Corona Marquesa VillaLeal

Otra Corona, apodada por la gente y las camareras de la Virgen a lo largo del tiempo como «la plateada», es también de tres partes y anterior a la Guerra Civil; destaca no solo por ser de dimensiones inferiores al resto de coronas sino por su resplandeciente plateado.

También destaca el rostrillo de esta «corona imperial» por estar rematado con piedras y joyas de cristal de swarovski, y por ser copia exacta de un rostrillo de la Santísima Virgen perdido en la Guerra Civil.

Corona Plateada

Y por último la corona de todos, la corona de su Pueblo, la corona de Albacete; la Corona de la Coronación, de valor material y sentimental incalculables, realizada en 1956 en Madrid en los talleres de joyería de D. José Puigdollers O. Vinader, en oro repujado y cincelado con aplicaciones de brillantes, perlas, amatistas, zafiros y topacios todo ello procedente de joyas donadas por sus gente, por sus devotos.

Corona Coronación

Esta Corona destaca además de por ser la de la Coronación, por tener 4 partes (aureola, corona y rostrillo de la Virgen y corona  del Niño) en vez de tres como las habituales de la Virgen de los Llanos.

Albacete 28/05/2006. 50 aniversario de la coronación Albacete 28/05/2006. 50 aniversario de la coronación

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *